LAS APARICIONES DE RESUCITADO

IMPORTANTE CADA SEMANA  EXPONDREMOS  LAS APARICIONES  EN EL AULA VIRTUAL . LOS TRABAJOS LOS HACEMOS EN WORD,si alguien no puede envia  las fotos del trabajo, Y SE ENTREGAN CUANDO TERMINEMOS TODAS LAS APARICIONES 


INTERIORIDAD : EJERCICIOS.
 Comparte como te has sentido al hacer los ejercicios de interioridad : 
VER EN EL BLOG INTERIORIDAD EN FAMILIA. AHI ESTAN LOS EJERCICIOS.

 LAS APARICIONES DEL RESUCITADO 

PINCHA  AQUI


     1º Semana de mayo( del 4 al 8)

Lectura de la Biblia. 

            1º.- Una primera aparición a María Magdalena (Mc. 16) 

            2º.- Una aparición  a los dos discípulos que iban “a un pueblo llamado Emaús” (Lc. 24, 13-32).

            3º.- Una aparición a Pedro en solitario   (1Co. 15, 5).

            4º.- Una aparición a los Once en Jerusalén que recogen Marcos (Mc. 16, 14)

  1. Escribe con tus palabras  las  distintas apariciones del Resucitado.
  2.  Expresa con tus palabras que has aprendido para tu vida con la lectura de estas citas bíblicas .
  3. Busca algun dibujo que represente las distintas apariciones

                                                            2º Semana de mayo (del 11 al 15)


            5º.- Una aparición ocho días después de resucitado a los Once, esta vez con Tomás incluído (Jn 20, 24-29), también en Jerusalén.

            6º.- Una aparición a más de quinientos discípulos a la vez en lugar indeterminado que recoge Pablo (1Co. 15, 6).

            7º.- Una aparición a Santiago, presumiblemente el Menor, en lugar indeterminado, que también recoge Pablo (1Co. 15, 7).

  1. Escribe con tus palabras  las  distintas apariciones del Resucitado.
  2.  Expresa con tus palabras que has aprendido para tu vida con la lectura de estas citas bíblicas .
  3. Busca algun dibujo que represente las distintas apariciones


                                                       3º Semana de mayo (18 al 22)

 
            8º.- Una aparición a siete discípulos Simón Pedro, Tomás, llamado el Mellizo, Natanael, el de Caná de Galilea, los de Zebedeo y otros dos, en el lago Tiberíades, que recoge Juan (Jn. 21, 1-23).

            9º.- Otra aparición a “los once discípulos” en Galilea que recoge Mateo (Mt. 28, 16-20).

            10º.- Una última aparición a los Once, probablemente acompañados por María (como sostiene firmemente la tradición), que habría tenido lugar en Jerusalén o Betania, en la que Jesús se despide y asciende al cielo, la cual recogen Lucas dos veces (Lc. 24, 36-50)

            7º.- Una aparición a Santiago, presumiblemente el Menor, en lugar indeterminado, que también recoge Pablo (1Co. 15, 7).

  1. Escribe con tus palabras  las  distintas apariciones del Resucitado.
  2.  Expresa con tus palabras que has aprendido para tu vida con la lectura de estas citas bíblicas .
  3. Busca algun dibujo que represente las distintas apariciones

 Mi correo es : cdprimavera58@gmail.com




REFUERZO MATEMÁTICAS

REFUERZO DE MATEMÁTICAS

1) Escribe con letras los siguientes números:


4 372 973

19 789 607

645 379


2) Escribe el valor de la cifra 7 en cada uno de los números del ejercicio anterior.


3) Redondea los siguientes números a las centenas de millar

349 678

4 550 972

672 649

60 473 853

34 302 786

MATEMÁTICAS

MATEMÁTICAS

¡Buenos días chicos! 

Vamos a repasar algunas cosas aprendidas en años anteriores. En el día de hoy repasaremos algunos conceptos básicos sobre los triángulos y su construcción.  Podremos hacerlo mediante el libro (páginas 194 y 195) o bien mediante los siguientes vídeos.


Clasificación de los triángulos según sus lados y según sus ángulos





Fabricación de triángulos conociendo sus lados


UNA VEZ APRENDIDO LOS CONCEPTOS BÁSICOS...
REALIZA LAS ACTIVIDADES 1,2 Y 3 DE LAS PÁGINAS 194-195


NOTICIAS

NOTICIAS


LA CLASE DE HOY PASA A MAÑANA 

VIERNES 8 DE MAYO 

LA REALIZAREMOS EN SUBGRUPOS SEGÚN LOS HORARIOS ESTABLECIDOS

*Será necesario tener el libro y el cuaderno de Matemáticas


Actividades de LENGUA Miércoles 6 de Mayo

Alumnos-as os dejo las Actividades de LENGUA Miércoles 6 de Mayo.
Pincha AQUÍ.

Francés

Bonjour!

Buenos dias chicos. Hoy seguimos trabajando con el nuevo vocabulario de las partes de la casa y lo vamos a hacer mediante un juego. Espero que lo disfrutéis mucho.

Para entrar en el juego debéis picar en el enlace.

https://coucoulafrance.com/partes-de-casa-frances-ejercicios-pieces-de-maison-exercices/

A continuación esta semana, vamos a dibujar nuestra casa soñada . Podéis solo dibujar , o si lo preferís podéis hacer un mural usando fotos de revistas de decoración .

En el mural o dibujo debéis ponerme en grande el nombre en francés de cada parte de tu casa soñada.
Una vez que lo tengáis me mandas la foto por correo a begocastillosanchez@gmail.com

Un beso y espero que vaya todo bien.

Inglés


Hello!!

Antes de empezar, os dejo la corrección de la ficha que me habéis enviado.

Pincha aquí

Hoy vamos a recordar nuestra primera unidad , en la que vimos las profesiones, ¿recordáis?

Para acceder a la tarea de hoy podéis pinchar aqui

Espero que estéis todos muy bien . Un beso


LA CONFIANZA


 Pautas para interpretar el dibujo infantil sobre la familia ...

La mente de principiante, trascender el juicio y soltar, son actitudes que nos ayudan especialmente a vivirnos en el presente y situarnos en una corriente tolerante y flexible hacia la vida., sin exigencias ni apresuramientos
Pero la vida se desarrolla en medio de fuertes vaivenes, especialmente en la actualidad. En un escenario asi, para afianzarnos en el presente, serán exceletes compañeros de viajela aceptación y la confianza. 
Entrenar LA CONFIANZA  supone aprender a darse a uno mismo, sin cargar con lo anteriormente vivido. De este modo, cuanto más cultivamos la confinza en noostros mismos, más podremos confiar en nuestras relaciones, en la naturaleza y en todos los desafios que vienen en la vida, en nuestra carrera profesional ...



      
1.- FUNDAMENTACIÓN

PNCHAR AQUI 

2.- MEDITACIÓN, RELAJACIÓN Y CONFIANZA 

PINCHAR AQUI

3.-EL PARTE METEROLOGICO PERSONAL 

PINCHAR AQUI

4.- CUERPO Y SENTIMIENTO AHORA  

PINCHAR AQUI

MATEMÁTICAS

MATEMÁTICAS


Visualizamos el siguiente vídeo sobre los tipos de ángulos





Observamos lo que se nos explica en los dibujos de la página 178 y hacemos la actividad número 7.

*No es necesario mediar los ángulos para clasificar los ángulos.
*No es necesario copiar el dibujo.

CIENCIAS SOCIALES

CIENCIAS SOCIALES


Realizamos una lectura comprensiva de las páginas 98 y 99 " La formación de al-Ándalus" "Del califato de Córdoba al reino de Granada". Realizamos las actividades 8,9 y 11.

*La explicación para realizar un eje cronológico la tenemos en la página 89 del libro.

LA CONFIANZA

La confianza. Educar en valores a los niños  



















LA CONFIANZA







La mente de principiante, trascender el juicio y soltar, son actitudes que nos ayudan especialmente a vivirnos en el presente y situarnos en una corriente tolerante y flexible hacia la vida., sin exigencias ni apresuramientos
Pero la vida se desarrolla en medio de fuertes vaivenes, especialmente en la actualidad. En un escenario asi, para afianzarnos en el presente, serán exceletes compañeros de viajela aceptación y la confianza. 
Entrenar LA CONFIANZA  supone aprender a darse a uno mismo, sin cargar con lo anteriormente vivido. De este modo, cuanto más cultivamos la confinza en noostros mismos, más podremos confiar en nuestras relaciones, en la naturaleza y en todos los desafios que vienen en la vida, en nuestra carrera profesional ...



      
1.- FUNDAMENTACIÓN

PNCHAR AQUI 

2.- MEDITACIÓN, RELAJACIÓN Y CONFIANZA 

PINCHAR AQUI

3.-EL PARTE METEROLOGICO PERSONAL 

PINCHAR AQUI

4.- CUERPO Y SENTIMIENTO AHORA  

PINCHAR AQUI

Actividades de LENGUA Lunes 4 de Mayo


Alumnos-as os dejo las soluciones de las actividades del jueves día 30. 
Pincha AQUÍ.


Hoy vamos a dedicarle un ratito a una compresión lectora. Recordad: leer atentamente, respetando los signos de puntuación y las veces que sea necesario para su comprensión.


La podéis hacer en la misma ficha o en el cuaderno, SIEMPRE respetando las normas de escritura.

Pincha aquí

CIENCIAS NATURALES

CIENCIAS NATURALES


Lectura comprensiva página 106 " Ciencia y Salud ". Realizamos actividades 11, 12 y 13.