Mostrando entradas con la etiqueta MATEMÁTICAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MATEMÁTICAS. Mostrar todas las entradas

MATEMÁTICAS

MATEMÁTICAS

¡Buenos días chicos! 

Vamos a repasar algunas cosas aprendidas en años anteriores. En el día de hoy repasaremos algunos conceptos básicos sobre los triángulos y su construcción.  Podremos hacerlo mediante el libro (páginas 194 y 195) o bien mediante los siguientes vídeos.


Clasificación de los triángulos según sus lados y según sus ángulos





Fabricación de triángulos conociendo sus lados


UNA VEZ APRENDIDO LOS CONCEPTOS BÁSICOS...
REALIZA LAS ACTIVIDADES 1,2 Y 3 DE LAS PÁGINAS 194-195


MATEMÁTICAS

MATEMÁTICAS



Buenos días

El pasado día hicisteis el mapa conceptual del tema 6 de Mates. Hoy vamos a hacer las actividades de repaso de dicho tema.

Pincha aquí

MATEMÁTICAS


MATEMÁTICAS


La tarea de hoy consiste en realizar un mapa conceptual de la unidad 6 de vuestro libro de Mates en el cuaderno o un folio.

Os dejo un video de como hacer un mapa conceptual para que os ayude, veréis que hay distintos tipos. El que decidáis hacer cada uno me parecerá bien pero no olvidéis que debe estar limpio, letra clara y legible.

Pincha aquí

MATEMÁTICAS

MATEMÁTICAS

1) Para confeccionar un disfraz, hemos necesitado 4,5 m de seda, 1,5 m de tul, 2,7 m de raso y 2,3 m de gasa. ¿Qué cantidad de de tela hemos usado si nos han sobrado 90cm? 

Seda, raso, tul y gasa son tipos de tela.

2) Disponemos de 1300eur para comprar los electrodomésticos de una casa. Fíjate en la lista de precios y efectúa un redondeo a las unidades:

Lavadora 329,9 eur      Nevera 527,25 eur     Microondas 59,9    Horno y cocina 385,10 eur  

¿Nos faltará o nos sobrará dinero?
Calcula cuánto nos costarán exactamente. ( sin redondeo de los precios)

3) Javier y Sara participan en un concurso de tres pruebas. Javier ha obtenido 5,85 puntos en cada una de las dos primeras pruebas y 7,35 en la tercera. Sara ha obtenido 6,25 puntos en la primera prueba y 6,85 en las otras dos. ¿Cuántos punto ha obtenido cada uno en el concurso?

4) Calcula el importe de 95 piezas de tela si cada pieza mide 42,5 m y se venden a 1,35 eur cada metro. Redondea el resultado a los céntimos de euro. 

MATEMATICAS

MATEMÁTICAS CORRECTOR 15 DE ABRIL


1) Un frutero tenía 76 cajas de 15kg de naranjas. Sabiendo que le quedan 17 cajas, ¿Cuántos kilogramos ha vendido?

DATOS                                               OPERACIONES                              RESULTADOS

76 cajas de naranjas             76 - 17 = 59 cajas vendidas                   Han vendido 885kg de naranjas
15kg cada una                       59 x 15 = 885 kg
quedan 17 cajas
kg vendidos?

Explicación : Utilizando una expresión , caligrafía y ortografía correcta debemos explicar lo que hemos hecho para obtener el resultado del problema

2) Un autobús de  54 plazas hace 12 viajes al día. ¿ Cuántos viajeros puede transportar en una semana?

DATOS                                               OPERACIONES                              RESULTADOS

54 plazas                                       54 x 12=  648 viajeros diarios            Transporta 4536 viajeros
12 viajes al día                              648 x 7=   4536                                          semanales
nº viajeros semanales?

Explicación : Utilizando una expresión , caligrafía y ortografía correcta debemos explicar lo que hemos hecho para obtener el resultado del problema

3) Ángeles ha comprado 3 cd a 13,75 euros cada uno. ¿Cuánto dinero le queda si ha pagado con un billete de 50eur?

DATOS                                               OPERACIONES                              RESULTADOS

3 cd                                                   3 x 13,75= 41,25 eur                  Le sobra 8,75 eur
13,75 cada cd                                   50 x 41,25= 8,75 eur
Paga con 50 eur

Explicación : Utilizando una expresión , caligrafía y ortografía correcta debemos explicar lo que hemos hecho para obtener el resultado del problema

4) Tomás ha recibido una factura de 12 eur por la compra de varios bolígrafos. Si cada bolígrafo ha costado 30 céntimos , ¿Qué número de bolígrafos compró?

DATOS                                               OPERACIONES                              RESULTADOS

Precio total 12 eur                12 : 0,30( multiplico x 100) = 1200: 30
Cada bolígrafo 0,30               1200:30 = 40                                         
nº bolígrafos comprados                                                                               Compró 40 bolígrafos

5) En una panadería han vendido 3.072 magdalenas a 85 céntimos la docena. ¿Cuál ha sido el importe total de la venta?

DATOS                                               OPERACIONES                              RESULTADOS

Vendido 3.072 magda                     3.072 : 12 = 256 docenas                Ha costado en total 217,6 eur
0,85 docena                                 256 x 0,85 = 217,6                              217 euros y 60 céntimos

Explicación : Utilizando una expresión , caligrafía y ortografía correcta debemos explicar lo que hemos hecho para obtener el resultado del problema

CORRECTOR MATEMÁTICAS 2 DE ABRIL

CORRECTOR MATEMÁTICAS 2 DE ABRIL


1) Si para formar 35 paquetes de 12 caramelos cada uno me faltan 4 caramelos. ¿Cuántos caramelos tengo?

Datos                                                           Operaciones                                    Resultado

35 paquetes                                             35 x 12= 420                                   Tengo 416 caramelos
12 caramelos cada                                   420 - 4 = 416
faltan 4 caramelos


Explicación : Utilizando una expresión , caligrafía y ortografía correcta debemos explicar lo que hemos hecho para obtener el resultado del problema.

2) En un restaurante hay 28 mesas.En la mitad de las mesas pueden comer 6 comensales, y e la otra mitad, 4 comensales. ¿ Cuántas personas pueden comer si se ocupan todas las mesas?

Datos                                                            Operaciones                                   Resultados

28 mesas                                                 28 : 2= 14                                      140 personas
1/2 son de 6 comensales                        14 x 6 =84
1/2 son de 4 comensales                        14 x 4 =56
                                                               84 + 56 = 140
Explicación : Utilizando una expresión , caligrafía y ortografía correcta debemos explicar lo que hemos hecho para obtener el resultado del problema.

3) Si Andrés tuviera 93 eur más de los que tiene, podría comprar un ordenador que cuesta 950 eur. ¿Cuánto dinero tiene Andrés?

Datos                                                            Operaciones                                   Resultados

950 precio ordenador                           950 - 93 = 857                                   Andrés tiene 857 eur
Le faltan 93 eur

Explicación : Utilizando una expresión , caligrafía y ortografía correcta debemos explicar lo que hemos hecho para obtener el resultado del problema.

4) ¿Cuántas galletas hay en tres paquetes si en cinco paquetes hay 620 galletas?

Datos                                                            Operaciones                                   Resultados

5 paquetes 620 galletas                           620 : 5= 124                                    3 paquetes tienen 372
3 paquetes ¿?                                           124 x 3= 372                                     galletas

Explicación : Utilizando una expresión , caligrafía y ortografía correcta debemos explicar lo que hemos hecho para obtener el resultado del problema.

5) En una tienda de deportes compran una partida de balones a 13eur la unidad y los venden a 20eur. Si la ganancia ha sido 560eur, ¿Cuántos balones compraron?

Datos                                                            Operaciones                                   Resultados

Balón 13 eur compran                         20 - 13 = 7                                          Compraron 80 balones
Venden a 20 eur                                  560 : 7 = 80
Ganancia 560 eur

Explicación : Utilizando una expresión , caligrafía y ortografía correcta debemos explicar lo que hemos hecho para obtener el resultado del problema.



MATEMÁTICAS

MATEMÁTICAS 15 DE ABRIL


1) Un frutero tenía 76 cajas de 15kg de naranjas. Sabiendo que le quedan 17 cajas, ¿Cuántos kilogramos ha vendido?

2) Un autobús de  54 plazas hace 12 viajes al día. ¿ Cuántos viajeros puede transportar en una semana?

3) Ángeles ha comprado 3 cd a 13,75 euros cada uno. ¿Cuánto dinero le queda si ha pagado con un billete de 50eur?

4) Tomás ha recibido una factura de 12 eur por la compra de varios bolígrafos. si cada bolígrafo ha costado 30 céntimos , ¿Qué número de bolígrafos compró?

5) En una panadería han vendido 3.072 magdalenas a 85 céntimos la docena. ¿Cuál ha sido el importe total de la venta? 

MATEMÁTICAS

MATEMÁTICAS 2 DE ABRIL


1) Si para formar 35 paquetes de 12 caramelos cada uno me faltan 4 caramelos. ¿Cuántos caramelos tengo?

2) En un restaurante hay 28 mesas.En la mitad de las mesas pueden comer 6 comensales, y e la otra mitad, 4 comensales. ¿ Cuántas personas pueden comer si se ocupan todas las mesas?

3) Si Andrés tuviera 93 eur más de los que tiene, podría comprar un ordenador que cuesta 950 eur. ¿Cuánto dinero tiene Andrés?

4) ¿Cuántas galletas hay en tres paquetes si en cinco paquetes hay 620 galletas?

5) En una tienda de deportes compran una partida de balones a 13eur la unidad y los venden a 20eur. Si la ganancia ha sido 560eur, ¿Cuántos balones compraron?

CORRECTOR MATEMÁTICAS 25 MARZO


 CORRECTOR MATEMÁTICAS 25 MARZO
    
1)      Raquel compró un balón por 33 euros y una red por 3 euros. Pagó con dos billetes de 20 euros. ¿Cuánto le devolvieron?

Datos                                      Operaciones                     Resultado
                                       
Balón 33eur                       33 + 3 = 36 eur                     Le devolvieron 4 eur
Red 3eur                           2 x 20 = 40 eur
Pagó 2 billete 20 eur         40- 36  = 4 eur

Explicación: En primer lugar he sumado los precios de la red (3eur) y el balón(33eur). Posteriormente he multiplicado el valor de cada uno de los billetes (20eur) por el número de billetes que tenía ( 2 billetes), para saber que el dinero que llevaba era 40 eur. Finalmente he calculado la diferencia entre el dinero que tenía y lo que le había costado el material que compró Raquel. Le devolvieron 4eur.

2)      Ana ha comprado un jersey de 75 € y una falda de 57 €. En el jersey le han rebajado 17 €. ¿Cuánto ha pagado en total?

Datos                                              Operaciones                       Resultado

Jersey 75eur                         75eur – 17eur = 58eur              Ana pagó en total 115eur
Falda  57eur                          58eur -  57eur = 115eur
Rebaja jersey 17eur 

Explicación: Al precio del jersey (75eur) le he restado el dinero que hay que rebajarle  (17eur) quedando el precio final del jersey en 58 eur. Para concluir he sumado el precio de ambas prendas de ropa. Ana gastó un total de 115 eur         

3)      Un cine tiene un aforo de 300 localidades. En las tres últimas sesiones se ha llenado. ¿Cuál ha sido la recaudación total si cada entrada cuesta 6 €?

Datos                                               Operaciones                       Resultado

300 localidades                    300 x 3 = 900 personas                 Recaudación 5400 eur
3 veces completo                 900 x 6 = 5400 eur
Precio 6 eur

Explicación: he multiplicado el aforo del cine ( 300 asientos) por las veces que se ha completado el mismo ( 3 veces). De esta manera he averiguado que el número de personas que acudieron era  de 900 personas. Sabiendo que cada entrada costó 6 eur he multiplicado esa cantidad por 900. El cine recaudó un total de 5400 eur.

4)      Un depósito se llena con dos grifos. Uno vierte 25 litros por minuto, y otro, 20 litros por minuto. Si está lleno el depósito al cabo de dos horas, ¿qué capacidad, en litros, tiene el depósito?

Datos                                              Operaciones                           Resultado

Grifo “A” 25 L x min                       2h x 60 min= 120 min          Capacidad 5400 L
Grifo “B” 20 L x min                       25 + 20 = 45 L x min
 Lleno en 2 h                               45 x 120 =    5400 litros

Explicación:

Primer paso: he multiplicado 2 hora por el número de minutos que tiene cada hora (60min). Así he sabido que el tiempo que estuvieron funcionando los grifos fue 120 min.

Segundo paso: he sumado la cantidad que ambos grifos juntos vierten por minuto (45litros).

Tercer paso: he multiplicado el número de litros que ambos grifos son capaces de echar (45 L x min) por el tiempo que estuvieron funcionando para llenar el depósito (120 min). De esta manera he calculado la capacidad del depósito 5400 L.

MATEMÁTICAS

MATEMÁTICAS


1)Contesta:
                      a.   Escribe cinco múltiplos de 7 mayores que 63.

                 b.   Señala los múltiplos de 5 que no son de 2.


                                      15, 2, 30, 10, 55, 12, 8, 9, 335, 75


2)Contesta:
                       a.   Señala los números que son divisores de 24.
                                                    6, 1, 5, 48, 24, 3, 10, 9, 12

             b.   Escribe todos los divisores de 100.


3) De  los      siguientes  números    y    sin    efectuar    la   división, indica      cuáles       son        divisibles entre      2 ,    3        y        5 a la vez.


                                  a. 514    b. 125   c. 180   d. 275   e. 730   f. 2250



4)  Escribe todos los números primos que hay entre el 40 y el 70.

5)  Martín quiere repartir los caramelos que hay en una bolsa. Sabe que hay menos de 30 cara- melos y que si forma grupos de 4 o 5 caramelos no sobra ninguno. ¿Cuántos caramelos hay en la bolsa?



6) Clasifica los siguientes números en primos ycompuestos.

7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29, 30

Primos:

Compuestos:


7)  María tiene entre 50 y 60 videojuegos. Esa cantidad es divisible entre 4 , pero no lo es ni entre 3 ni entre 7. ¿Cuántos videojuegos tiene María?


















MATEMÁTICAS 27 MARZO




MATEMÁTICAS 27 MARZO


           1) Utiliza los números 27, 356 y 114 para explicar las siguientes propiedades de la suma.
  • Conmutativa:  
  • Asociativa:  

Utiliza los números 32, 207 y 56 para plantear las siguientes propiedades de la multiplicación. Calcula también los resultados finales.
a.   Elemento neutro:  
b.   Conmutativa:  
c.   Asociativa:  
d.   Distributiva de la multiplicación respecto de la suma o resta:  

2) Indica cuáles serán los restos de estas divisiones.

       a.  136741 : 27 =                      b.  64578 : 18 =                       c. 356105 : 465 =

      3) Calcula:
       a.  23 ×  5 −  12 : 3 + (4 + 2 × 3) =
       b. (28 4) : 2 + 5 x 10 12 : 6 =
       c. 16 : 8 + 16 (58 6 × 8) =

    4)Escribe en forma de multiplicación y de potencia, y calcula el resultado final.


                     a.   Siete al cuadrado
   b.   Ocho a la cuarta
   c.   Nueve al cubo
  d.   Diez a la quinta
                     e.   Uno a la sexta
   f.   Dos a la séptima

  5)Resuelve las siguientes potencias.
                   a.   74                  b.   63               c.   52            d.   94
Cuadro de texto: UNIDAD 2 EVALUACIÓN (MODELO A)e. 103



CORRECTOR MATEMÁTICAS DÍA 23 DE MARZO


CORRECTOR MATEMÁTICAS DÍA 23 DE MARZO

La pregunta número 2 es de respuesta abierta. Ejemplo : en la opción "a" puede ser cualquier cifra entre el número 56134 y 56128.









MATEMÁTICAS 25 DE MARZO

MATEMÁTICAS 25 MARZO
    
1) Raquel compró un balón por 33 euros y una red por 3 euros. Pagó con dos billetes de 20 euros. ¿Cuánto le devolvieron?

2)      Ana ha comprado un jersey de 75 € y una falda de 57 €. En el jersey le han rebajado 17 €. ¿Cuánto ha pagado en total?

3)      Un cine tiene un aforo de 300 localidades. En las tres últimas sesiones se ha llenado. ¿Cuál ha sido la recaudación total si cada entrada cuesta 6 €?

4)      Un depósito se llena con dos grifos. Uno vierte 25 litros por minuto, y otro, 20 litros por minuto. Si está lleno el depósito al cabo de dos horas, ¿qué capacidad, en litros, tiene el depósito?

MATEMÁTICAS 23 MARZO


MATEMÁTICAS




Pinchando en el enlace podéis acceder a las actividades del día de hoy. Otra manera de hacerlo es copiando el enlace y pegándolo en google. El corrector será colgado en el blog durante la semana.

Un abrazo a todos



Pincha

   AQUÍ



copia y pega en google

https://drive.google.com/open?id=1xGTNuAmIZuovfAZuC3TuO0soP4IbE6By

MATEMÁTICAS CORRECCIÓN 1

REALIZA LOS SIGUIENTES PROBLEMAS ATENDIENDO AL ORDEN ESTABLECIDO EN CLASE (DATOS , OPERACIONES, RESULTADOS Y EXPLICACIÓN )


1) JESÚS MIDE 15 cm  MÁS QUE LUISA Y 6 cm MENOS QUE ROCÍO. SI JESÚS MIDE 152 cm, ¿CUÁNTO MIDEN LUISA Y ROCÍO?

JESÚS +15 QUE LUISA           Operación 152-15= 137 cm    Resultado Luisa mide 137cm
JESÚS -6 QUE ROCÍO             Operación 152+6= 158 cm      Resultado Rocío mide 158 cm
JESÚS 152 cm

Teniendo el dato de la altura de Jesús he restado para saber lo que mide Luisa y he sumado para saber cuanto mide Rocío. En el caso de Luisa había que quitar cm y en el de Rocío añadir.

2) A VICTOR LE QUEDAN 96 CHAPAS, QUE SON 27 MENOS DE LOS QUE TENÍA CUANDO EMPEZÓ A JUGAR. ¿CUÁNTAS CHAPAS TENÍA AL PRINCIPIO?

Victor 96 chapas
Perdió jugando 27         Operación 96+27= 123 chapas   

Resultado Victor tenía antes de jugar 123 chapas

He sumado 27 y 96 para saber cuantas chapas tenía Victor antes de comenzar a juagar

3) DE UN DEPOSITO QUE CONTENÍA SEIS MIL LITROS DE AGUA, SE SACAN PRIMERO DOS MIL LITROS, Y DESPUÉS, TRES MIL QUINIENTOS. ¿CUÁNTOS LITROS QUEDAN EN EL DEPOSITO

6000 l de Agua
Sacamos 2000 l                  operaciones  6000-2000 = 4000
Despúes   3500 l                                      4000-3500= 500           Resultado quedan 500 l en el depósito


A los 6000 litros que tenía el depósito le he quitado los 2000 litros que hemos sacado inicialmente, obteniendo como resultado 4000. Luego he restado la segunda cantidad que hemos sacado del bidón (3500 l). Esta segunda resta me ha dado como resultado 500 l, siendo esta la cantidad que permanece dentro del bidón y por lo tanto el resultado final.

MATEMÁTICAS RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

REALIZA LOS SIGUIENTES PROBLEMAS ATENDIENDO AL ORDEN ESTABLECIDO EN CLASE (DATOS , OPERACIONES, RESULTADOS Y EXPLICACIÓN )


1) JESÚS MIDE 15 cm  MÁS QUE LUISA Y 6 cm MENOS QUE ROCÍO. SI JESÚS MIDE 152 cm, ¿CUÁNTO MIDEN LUISA Y ROCÍO?

2) A VICTOR LE QUEDAN 96 CHAPAS, QUE SON 27 MENOS DE LOS QUE TENÍA CUANDO EMPEZÓ A JUGAR. ¿CUÁNTAS CHAPAS TENÍA AL PRINCIPIO?

3) DE UN DEPOSITO QUE CONTENÍA SEIS MIL LITROS DE AGUA, SE SACAN PRIMERO DOS MIL LITROS, Y DESPUÉS, TRES MIL QUINIENTOS. ¿CUÁNTOS LITROS QUEDAN EN EL DEPOSITO?



A CONTINUACIÓN OS PONGO UN  VÍDEO DE LA MANERA EN QUE DEBEMOS DE AFRONTAR LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS


https://www.youtube.com/watch?v=wP53ObASqxc

MATEMÁTICAS


MATEMÁTICAS

¡Buenos días chicos! 

Vamos a repasar algunas cosas aprendidas en años anteriores. En el día de hoy repasaremos algunos conceptos básicos sobre los triángulos y su construcción.  Podremos hacerlo mediante el libro (páginas 194 y 195) o bien mediante los siguientes vídeos.


Clasificación de los triángulos según sus lados y según sus ángulos





Fabricación de triángulos conociendo sus lados




UNA VEZ APRENDIDO LOS CONCEPTOS BÁSICOS...
REALIZA LAS ACTIVIDADES 1,2 Y 3 DE LAS PÁGINAS 194-195