NOTICIAS

NOTICIAS


LA CLASE DE HOY PASA A MAÑANA 

VIERNES 8 DE MAYO 

LA REALIZAREMOS EN SUBGRUPOS SEGÚN LOS HORARIOS ESTABLECIDOS

*Será necesario tener el libro y el cuaderno de Matemáticas


Actividades de LENGUA Miércoles 6 de Mayo

Alumnos-as os dejo las Actividades de LENGUA Miércoles 6 de Mayo.
Pincha AQUÍ.

Francés

Bonjour!

Buenos dias chicos. Hoy seguimos trabajando con el nuevo vocabulario de las partes de la casa y lo vamos a hacer mediante un juego. Espero que lo disfrutéis mucho.

Para entrar en el juego debéis picar en el enlace.

https://coucoulafrance.com/partes-de-casa-frances-ejercicios-pieces-de-maison-exercices/

A continuación esta semana, vamos a dibujar nuestra casa soñada . Podéis solo dibujar , o si lo preferís podéis hacer un mural usando fotos de revistas de decoración .

En el mural o dibujo debéis ponerme en grande el nombre en francés de cada parte de tu casa soñada.
Una vez que lo tengáis me mandas la foto por correo a begocastillosanchez@gmail.com

Un beso y espero que vaya todo bien.

Inglés


Hello!!

Antes de empezar, os dejo la corrección de la ficha que me habéis enviado.

Pincha aquí

Hoy vamos a recordar nuestra primera unidad , en la que vimos las profesiones, ¿recordáis?

Para acceder a la tarea de hoy podéis pinchar aqui

Espero que estéis todos muy bien . Un beso


LA CONFIANZA


 Pautas para interpretar el dibujo infantil sobre la familia ...

La mente de principiante, trascender el juicio y soltar, son actitudes que nos ayudan especialmente a vivirnos en el presente y situarnos en una corriente tolerante y flexible hacia la vida., sin exigencias ni apresuramientos
Pero la vida se desarrolla en medio de fuertes vaivenes, especialmente en la actualidad. En un escenario asi, para afianzarnos en el presente, serán exceletes compañeros de viajela aceptación y la confianza. 
Entrenar LA CONFIANZA  supone aprender a darse a uno mismo, sin cargar con lo anteriormente vivido. De este modo, cuanto más cultivamos la confinza en noostros mismos, más podremos confiar en nuestras relaciones, en la naturaleza y en todos los desafios que vienen en la vida, en nuestra carrera profesional ...



      
1.- FUNDAMENTACIÓN

PNCHAR AQUI 

2.- MEDITACIÓN, RELAJACIÓN Y CONFIANZA 

PINCHAR AQUI

3.-EL PARTE METEROLOGICO PERSONAL 

PINCHAR AQUI

4.- CUERPO Y SENTIMIENTO AHORA  

PINCHAR AQUI

MATEMÁTICAS

MATEMÁTICAS


Visualizamos el siguiente vídeo sobre los tipos de ángulos





Observamos lo que se nos explica en los dibujos de la página 178 y hacemos la actividad número 7.

*No es necesario mediar los ángulos para clasificar los ángulos.
*No es necesario copiar el dibujo.

CIENCIAS SOCIALES

CIENCIAS SOCIALES


Realizamos una lectura comprensiva de las páginas 98 y 99 " La formación de al-Ándalus" "Del califato de Córdoba al reino de Granada". Realizamos las actividades 8,9 y 11.

*La explicación para realizar un eje cronológico la tenemos en la página 89 del libro.

LA CONFIANZA

La confianza. Educar en valores a los niños  



















LA CONFIANZA







La mente de principiante, trascender el juicio y soltar, son actitudes que nos ayudan especialmente a vivirnos en el presente y situarnos en una corriente tolerante y flexible hacia la vida., sin exigencias ni apresuramientos
Pero la vida se desarrolla en medio de fuertes vaivenes, especialmente en la actualidad. En un escenario asi, para afianzarnos en el presente, serán exceletes compañeros de viajela aceptación y la confianza. 
Entrenar LA CONFIANZA  supone aprender a darse a uno mismo, sin cargar con lo anteriormente vivido. De este modo, cuanto más cultivamos la confinza en noostros mismos, más podremos confiar en nuestras relaciones, en la naturaleza y en todos los desafios que vienen en la vida, en nuestra carrera profesional ...



      
1.- FUNDAMENTACIÓN

PNCHAR AQUI 

2.- MEDITACIÓN, RELAJACIÓN Y CONFIANZA 

PINCHAR AQUI

3.-EL PARTE METEROLOGICO PERSONAL 

PINCHAR AQUI

4.- CUERPO Y SENTIMIENTO AHORA  

PINCHAR AQUI

Actividades de LENGUA Lunes 4 de Mayo


Alumnos-as os dejo las soluciones de las actividades del jueves día 30. 
Pincha AQUÍ.


Hoy vamos a dedicarle un ratito a una compresión lectora. Recordad: leer atentamente, respetando los signos de puntuación y las veces que sea necesario para su comprensión.


La podéis hacer en la misma ficha o en el cuaderno, SIEMPRE respetando las normas de escritura.

Pincha aquí

CIENCIAS NATURALES

CIENCIAS NATURALES


Lectura comprensiva página 106 " Ciencia y Salud ". Realizamos actividades 11, 12 y 13.

NOTICIAS

NOTICIAS

LISTA DE GRUPOS DE TRABAJO

LAS CONEXIONES SE REALIZARÁN LOS DÍAS QUE INDIQUE EL PROFESOR

GRUPO 1 CONEXIÓN 12:00

BEATRIZ CASTAÑO 
DANIELA CASTELLAR 
SAMUEL CASTRO 
MANUEL GALLEGO 
GONZALO GARCÍA 
VICTORIA GÓMEZ 
DANIEL GONZÁLEZ 
ÁNGELA LÓPEZ 
JUAN CARLOS 
SAMUEL MEDINA  
FERNANDO MORÁN 
JOSÉ MORENO 
LUCÍA ORTÍZ
JESÚS PÉREZ

GRUPO 2 CONEXIÓN 11:30

YEDRA CARRASCO
LAURA MIRÓ 
ANA ORTÍZ  
JORGE ORTÍZ 
LUCÍA PACHECO 
PABLO PÁEZ 
LAURA PEREJÓN  
DANIELA RÍOS 
ANA ROLDÁN 
CLAUDIA ROMERO 
MOISÉS SALADO 
NACHO TERRERO 
SALVADOR TORRES 
MIRIAM VIZCAÍNO 



NOTICIAS



NOTICIAS

LUNES  4 DE MAYO

REUNIÓN TUTORÍA 12:30

AULA VIRTUAL

SERÁ NECESARIO EL LIBRO Y EL CUADERNO DE CIENCIAS NATURALES

ORACIONES DEL MES MAYO

ORACIONES PRIMARIA
 1ª SEMANA MAYO

Durante todo este mes de mayo vamos a MOVERNOS CON MARÍA. El lema de este año para este mes  “Nos movemos con María” nos va a permitir caminar de su mano por diferentes lugares y momentos de la vida de muestra mejor amiga MARÍA.  Esta primera semana del mes de mayo las oraciones van a ir en torno al CUIDADO y cómo MARÍA SE MUEVE PARA CUIDAR.

SEMANA DEL 4 AL 8 DE MAYO

LUNES 4


3º CICLO PRIMARIA
Comenzamos haciendo silencio, sentándome o colocándome de pie con la espalda recta, los pies sobre el suelo, las manos sobre las rodillas… Me sereno, respirando despacio, siento cómo el aire entra por mi nariz y sale, puedo poner mis manos en mi abdomen…
Iniciamos la oración “en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo”.
Escuchamos…

¡Qué raro! Hace muchísimo que no me suena el aviso del móvil de que me ha llegado un mensaje o algo, por lo menos ¡un minuto! sin que me avise.
Pero… ¡Anda! ¿Qué pasa? ¿Por qué no se me han enviado los últimos whatsapps? ¡Nadie ha leído lo que he puesto! Y tampoco me están entrando mensajes…! ¿Qué le pasa ahora al móvil que no se sincroniza?!... ¡Rápido! Voy a ver si moviéndome encuentro mejor cobertura o si encuentro wifi para conectarme.
No podemos pasar ni un minuto sin estar sincronizados con los demás, y buscamos y nos movemos para tener conexión. María también se movía para estar conectada con los corazones de los demás.  María y su prima ya lo creo que lo vivían así. Mira lo que pasa nada más verse:

Evangelio del Domingo: Lc 3, 10-18
Lectura del santo evangelio según san Lucas 1, 39-45
“En aquellos días, María se puso en camino y fue aprisa a la montaña, a un pueblo de Judá; entró en casa de Zacarías y saludó a Isabel.
En cuanto Isabel oyó el saludo de María, saltó la criatura en su vientre. Se llenó Isabel del Espíritu Santo
y dijo a voz en grito:
—«¡Bendita tú entre las mujeres, y bendito el fruto de tu vientre!
¿Quién soy yo para que me visite la madre de mi Señor? En cuanto tu saludo llegó a mis oídos, la criatura saltó de alegría en mi vientre. Dichosa tú, que has creído, porque lo que te ha dicho el Señor se cumplirá.”

Oración
Gracias Señor por toda las personas que me cuidan y me quieren en mí día a día: mi familia, mis amigos… Por favor, ayúdame a estar buscando y moviéndome para conectar con ellos… y por qué no, también a estar conectado contigo en todo momento. Sé que los que me quieren están ahí, que la Virgen María está ahí y yo también quiero saber estar para todos.

Terminamos nuestra oración: “Dios te salve María…”

MARTES 5

3º CICLO PRIMARIA
Comenzamos haciendo silencio, sentándome o colocándome de pie con la espalda recta, los pies sobre el suelo, las manos sobre las rodillas… Me sereno, respirando despacio, siento cómo el aire entra por mi nariz y sale, puedo poner mis manos en mi abdomen…
Iniciamos la oración “en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo”.
Escuchamos la canción "Magnificat", correspondiente al álbum "Tu rostro buscaré", sexto disco de La Voz del Desierto. https://www.youtube.com/watch?v=bXKxmCJqQEQ

Proclama mi alma la grandeza de Dios
Se alegra mi espíritu en un Dios mi Salvador
Porque ha mirado mi humillación.

Desde ahora me felicitarán todas las generaciones
Porque el Señor ha hecho obras grandes por mí
Su nombre es Santo y Su Misericordia llega a sus fieles
De generación en generación

PROCLAMA MI ALMA LA GRANDEZA DE MI DIOS
PROCLAMA MI ALMA LA GRANDEZA DE MI DIOS

Él hace proezas con su brazo
Dispersa a los soberbios de corazón.
Derriba del trono a los poderosos y enaltece a los humildes

A los hambrientos los colma de bienes, A los ricos despide vacíos
Auxilia a Israel acordándose de Su Misericordia

Según lo había prometido a nuestros padres en favor de Abraham
Y su descendencia por siempre.
Intentamos aprenderla, la ponemos una segunda vez de manera que los alumnos puedan ver la letra. Para finalizar podemos decir en voz alta alguna frase que recordemos y nos haya llegado de manera especial. Les decimos que durante esta semana retomaremos el Magnificat para comprender qué nos pide Dios.
Terminamos nuestra oración: “Dios te salve María…”
MIÉRCOLES 6
3º CICLO PRIMARIA
Comenzamos haciendo silencio, sentándome con la espalda recta, los pies sobre el suelo, las manos sobre las rodillas… Me sereno, respirando despacio, siento cómo el aire entra por mi nariz y sale, puedo poner mis manos en mi abdomen y descubrir cómo mi barriga se hincha…
Iniciamos la oración “en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo”.
Ahora vamos a observar esta imagen, en silencio dejamos un minuto…https://www.adcspinola.org/images/stories/adc/vito4.jpg
Escuchamos este testimonio que dejó escrito nuestra Hermana Victoria, Esclava del Divino Corazón y Montillana.
Me pongo a escribir sin saber qué es lo que tengo que decir pero lo voy a intentar. Carlota me pide que escriba alguna cosa sobre nuestra vida aquí, los desafíos, un poco como enfrentamos la vida.

La verdad es que os voy a quitar toda idea de que los misioneros somos un poco héroes, el gran desafío para mí es cómo hacer que la gente que se acerca cada día, en cada momento se sienta querida y bien tratada. Y si os dais cuenta esto podría también servir para España y cualquier otro lugar del mundo porque lo que realmente nos hace felices a todos es querer y sentirnos queridos desde lo que somos.

Cuando llegué aquí me encontré con una situación que me superaba, me impresionaba, a veces me bloqueaba, otras me daba complejo de “salvadora”. Lo que más me impresionaban eran las carencias materiales,  el hambre, la falta de sanidad básica, la falta de infraestructuras, la gente deambulando por las calles, falta de escuelas, de hospitales,…la violencia, el miedo,… la gente no vivía, sino que “sobrevivía” a una situación desde mi punto de vista inhumana, de la que ellos no son los únicos culpables.
Empecé viviendo una serie de incomodidades a las que no estaba acostumbrada (falta de agua, de luz, tiros,…) y hasta me sentía un poco heroína porque   “yo hacia el gran esfuerzo de vivir como la gente” cosa que era mentira, porque siempre viví mucho mejor que ellos, ya que nunca nos faltó lo básico para vivir. También pasé por una etapa de creer que yo había venido aquí para solucionar los problemas de la gente, lo que me hizo sentirme un poco fracasada, porque no podía resolver todo y por mucho que trabajaba, cuando se hacía una cosa se veía otra necesidad todavía mayor,… Pienso que fue necesario pasar por todo esto para descubrir cuál era mi verdadera misión aquí, que teóricamente sabía desde el noviciado. Yo soy esclava y mi misión es anunciar el amor personal de Jesucristo, es decir querer a la gente y que la gente se sienta querida. Y esto tenía que traducirlo en cosas concretas.

Una era en la escuela. La educación, la formación puede transformar una sociedad. No es sólo que la gente coma y no se muera, sino también que tenga posibilidad de pensar por él mismo. Yo venía de Huelva donde muchas veces las alumnas se quejaban en la clase de que les llegaba el reflejo a la pizarra y no veían bien. Aquí yo tenía una clase sin pupitres, casi sin luz, con una pizarra de cemento que casi no veía lo que se escribía,… no había ni servicios ni agua. El contraste era demasiado grande. Lo primero era luchar por mejorar y dignificar las condiciones de estos niños que querían aprender y no tenían posibilidades. Hoy con la ayuda de mucha gente tenemos una bonita escuela. No sólo con nuestro trabajo aquí sino con la generosidad y el trabajo de muchas personas de ahí.

Yo cada día estoy más convencida de que Dios quiere que seamos felices. Y la felicidad no está sólo en tener la barriga llena y saber alguna cosa, aunque son indispensables. 
Ante todo esto lo que se necesita es mucho amor, mucha paciencia, mucha comprensión,… Es saber escuchar, tener conciencia de que las personas necesitan contarte sus tragedias, quien mató a su padre, cómo lo llevaron preso, cómo huyeron,… Necesitan sentirse tratados como personas, con derechos, con dignidad,…

Os invito también a contar con Jesucristo en vuestras vidas, no va a evitar las dificultades, no nos va a hacer la vida fácil, pero ¡es tan bonito en los momentos más decisivos de nuestra vida saber que no estamos solos!

También os invito a ser generosas y generosos, a entregaros en la medida de vuestras posibilidades y no os quedéis sentados delante del ordenador dejando que la vida corra.

-          REFLEXIÓN: Piensa por un instante en algo que podrías hacer por otra persona, guárdalo en tu interior y procura hacerlo en los próximos días. Para CUIDAR el mundo es suficiente con realizar pequeños actos de amor

Terminamos nuestra oración teniendo en cuenta como la Virgen María se hace también visible en personas como tú y como yo: “Dios te salve María…”

JUEVES 7   

  3º CICLO PRIMARIA

Comenzamos haciendo silencio, sentándome con la espalda recta, los pies sobre el suelo, las manos sobre las rodillas… Me sereno, respirando despacio, siento cómo el aire entra por mi nariz y sale, puedo poner mis manos en mi abdomen…
Iniciamos la oración “en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo”.
Escuchamos: Cuando no me llegan los mensajes, cuando veo que no se envían ¡¡Agg!! ¡¡no puedo con eso!! Hasta me hace sentir como… aislado, un poco solo. Pero en el momento en que vuelvo a tener cobertura y, se envían los mensajes y veo me empiezan a llegar..¡Buah! ¡qué alivio!… siento que todo el mundo vuelve a estar ahí y que yo también vuelvo estar ahí, ya no estoy fuera.
¿Para mí es importante que sepan que estoy ahí?¿que se fijen en mí? ¿Y si el que se fija en mí es Dios?

Mira lo que dijo María cuando se dio cuenta de que Dios se había fijado en ella: “María dijo:
—«Proclama mi alma la grandeza de Dios, se alegra mi espíritu en Dios, mi salvador; porque me ha mirado, porque se ha fijado en mí. Desde ahora me darán la Enhorabuena y me felicitarán todas las generaciones, porque el Dios ha hecho grandes cosas por mí.”

Reflexión
¿Qué pasa si te digo que… hoy, ahora, en este mismo instante que me escuchas, Dios se está fijando en tí? sí en tí. Y si además te digo… que no sólo se ha fijado en tí, sino que además quiere quedarse contigo para que en toda tu vida no te sientas solo, y que vivas todo lo que te quiere con toda intensidad ¿cómo te quedas?...¿y tú que le vas a decir?... Dios se ha fijado en ti, te ha buscado para estar contigo… repito: ¿tú que les vas a decir?... tranquil@, tan solo tienes que decir: ¡Aquí estoy!

Terminamos nuestra oración: “Dios te salve María…”

VIERNES 10
3º CICLO PRIMARIA
Comenzamos haciendo silencio, sentándome con la espalda recta, los pies sobre el suelo, las manos sobre las rodillas… Me sereno, respirando despacio, siento cómo el aire entra por mi nariz y sale, puedo poner mis manos en mi abdomen y descubrir cómo mi barriga se hincha…
Iniciamos la oración “en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo”.
Finalizamos esta primera semana con un gesto/símbolo que nos recuerde la primera virtud de María, cómo María está dispuesta a dejarlo todo para cuidar.

-          Gesto: En una maceta vamos a pinchar un palito (depresor, palillo polo, palillo de pincho) con una cartulina pequeñita pegada en la parte superior que diga: “SI SUPIERA QUE EL MUNDO SE ACABA MAÑANA, YO HOY TODAVÍA….”
Los alumnos van pinchando sus mensajes y leyéndolos en voz alta teniendo en cuenta lo vivido esta semana y teniendo presente el testimonio de Hermana Victoria que nos invita a “entregarnos en la medida de nuestras posibilidades a los demás”.

Terminamos nuestra oración: “Dios te salve María…”